megaobra f.

megaobra <em>f.</em>

En un contexto de notable crecimiento económico y demográfico de ciudades que cada vez se sitúan más en el núcleo del desarrollo vital y de gobernantes que hacen de las infraestructuras de una región —y de su carácter moderno y competitivo— una prioridad, megaobra es una de las formaciones lingüísticas que se van abriendo paso con fuerza en el español actual. A modo de ejemplo introductorio, en la página web de la alcaldía de Cali (Colombia) se publicaba un texto el 11/10/2017 titulado «¿Cuál es la situación de las 21 megaobras?».

criogenizar v. tr.

criogenizar  <em>v. tr.</em>

El deseo de rebasar el límite que supone la muerte es —salvo en casos excepcionales— algo consustancial al ser humano. Algunas religiones albergan la esperanza de una vida eterna en un paraíso no terrenal, mientras que mitos medievales relacionados con la alquimia afirmaban que la piedra filosofal, el elixir de la vida o la panacea universal conferían el poder de la inmortalidad. Más allá de esto, la ciencia no ha sido ajena a estos comprensibles anhelos de trascendencia. El retraso o, incluso, la detención del envejecimiento celular o el volcado de los datos cerebrales en un ingenio de inteligencia artificial son algunas de las vías de investigación actuales más prometedoras, a juicio de los científicos. Sin embargo, una de las propuestas más singulares y controvertidas es la de criogenizar individuos recién fallecidos, es decir, mantener su cuerpo a bajísimas temperaturas con vistas a una futura reanimación cuando el desarrollo de la medicina permita la curación de la afección que les causó la muerte.