exoplaneta m.

exoplaneta <em>m.</em>

La voz exoplaneta es un neologismo creado para definir el planeta situado fuera del sistema solar, tal como figura en el DEA: ‘planeta que se encuentra fuera del sistema solar’. Se le dice también planeta extrasolar. Aunque su significado es preciso y unívoco, lo cierto es que de sus formantes no se infiere que sea externo al Sol: podría aplicarse a cualquier otro planeta situado fuera de otro sistema distinto del solar. Este significado es el que puede deducirse del siguiente comunicado científico (eso1629es), de 24 de agosto de 2016, en relación con uno de los últimos descubrimientos

superluna f.

superluna <em>f.</em>

En 1979 el astrólogo Richard Nolle acuñó el término supermoon (superluna) para referirse a la luna llena o nueva cuando está en su punto más cercano a la Tierra. Concretamente, la luna debe situarse a no más de un 10 % de su punto más cercano a la Tierra en el recorrido de su órbita (el llamado perigeo), situación en que la luna suele apreciarse más grande y brillante de lo normal.  Nolle creó esta denominación porque, desde el punto de vista de la astrología, las superlunas se asocian a grandes huracanes, erupciones volcánicas y terremotos, de modo que este nuevo término le permitía caracterizar esas influencias. A pesar de que la definición de Nolle se refiere tanto a lunas llenas como a lunas nuevas, con el tiempo, tal y como recoge la Wikipedia, la palabra se ha popularizado para referirse genéricamente a lunas llenas que suceden cerca del perigeo y que, por lo tanto, suelen ejercer mayores fuerzas de marea y tener un diámetro aparente más grande de lo normal.