El verbo hormonar es un caso de creación neológica interesante por concentrar sentidos variados, que se correlacionan a su vez con comportamientos sintácticos y con ámbitos comunicativos diversos.
hormonar v. tr. e intr.

El verbo hormonar es un caso de creación neológica interesante por concentrar sentidos variados, que se correlacionan a su vez con comportamientos sintácticos y con ámbitos comunicativos diversos.
La voz queer se suma a otros neologismos ya publicados en los Martes Neológicos (como cibersexo, transgénero o transfobia) vinculados a un aspecto de la vida social del siglo xxi de enorme relevancia y constante dinamismo: la sexualidad y el género en relación con la identidad. En inglés, se trata de una voz de larga data, cuyo significado se ha ido desplazando en épocas recientes. Diversos registros lexicográficos (Oxford English Dictionary, Merriam-Webster, Collins English Dictionary) coinciden en señalar que aparece a principios del siglo xvi, y que desde sus orígenes se usa como adjetivo con el significado de ‘raro’ o ‘extraño’. A fines del siglo xix, queer comienza a emplearse despectivamente para referirse a homosexuales, sobre todo varones.
La voz hipersexualización se nutre de dos conceptos preexistentes. Por un lado, el prefijo hiper-, usado para indicar que el tamaño de algo supera a lo super, presente en términos especializados (hiperactividad, hipercolesterolemia), pero también en palabras de uso común
La voz transfobia está asociada a dos campos léxicos con una gran vitalidad neológica en las últimas décadas’. Por un lado, forma parte de las nuevas voces vinculadas a la identidad de género, como transgénero; por el otro, se inscribe en la serie de neologismos que designan fobias, en particular, formas de discriminación o rechazo social que han adquirido nueva visibilidad (véase aporofobia o islamofobia).
La popularización de la informática desde finales del siglo xx y especialmente la eclosión de Internet han modificado las relaciones humanas: en Internet se busca información, se contrata un viaje, se encuentra trabajo, se comparten aficiones, se hacen amigos, y un largo sinfín de posibilidades de las que no queda excluida la sexualidad.